top of page
Buscar

MEP ve en la bici un aliado contra la deserción

Martes, 23 marzo 2021


Estudiantes de Cóbano, Chira, Sarapiquí, Cañas y otras zonas rurales del país se benefician con el proyecto “Al cole en bici”, que consiste en prestarles una bicicleta a cambio de su permanencia en el colegio.


El proyecto iniciará en once colegios del país que tienen en común sus porcentajes de exclusión y factores de riesgo asociados a la permanencia en el curso lectivo, como topografía y acceso a transporte público, entre otros.


Para facilitarles el traslado a sus centros de estudio, se les entregará una bicicleta a 250 estudiantes, quienes fueron elegidos por la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo del MEP y los equipos para la permanencia de los centros educativos.


En total, el proyecto procurará dotar de transporte a mil alumnos durante este ciclo lectivo.

Para el inicio se incluyó a estudiantes de todos los niveles educativos que viven a más de dos kilómetros de la institución, que cuenten con una ruta segura para su desplazamiento y que presentan situaciones especiales para su permanencia.


Eso sí, el préstamo del medio de transporte se da con condiciones especiales, como estar matriculado, mantener el vínculo con el centro educativo y demostrar el avance escolar de forma positiva durante el curso lectivo.


“Como país tenemos un objetivo en común que es no dejar a nadie atrás. La exclusión educativa y la reincorporación de los estudiantes a las aulas es un tema que nos ocupa a todos como sociedad”, destacó Paula Villalta, viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP.

De ahí el compromiso de desarrollar proyectos que nos permitan disminuir la exclusión educativa y reincorporar personas al sistema educativo, dando oportunidades a los estudiantes para estar en el sistema educativo, agregó Villalta.


Y es que, durante la pandemia, unos 91 mil estudiantes de primaria y secundaria abandonaron las aulas, esa cifra representa un 8,5% de los 1.067.091 alumnos que estaban matriculados a inicios de 2020 en el sistema educativo.


El porcentaje se disparó en comparación con otros años; por ejemplo, en 2019 se registró un abandono del 2,4% (es decir, unos 24.017 estudiantes).


El proyecto “Al cole en bici” es posible gracias a un convenio entre el MEP y la Fundación Tejedores de Sueños; mientras que las bicicletas son donadas por ciudadanos de Bélgica.


Por otra parte, a los estudiantes beneficiados el Instituto Nacional de Seguros les dará implementos de seguridad como luces traseras, chalecos e implementos reflectivos y el Consejo de Seguridad Vial les brindará capacitación virtual y material impreso.


Proyectos como este toman relevancia en un momento en donde se desarrolla el curso lectivo con modalidad híbrida, y en donde hay zonas con más dificultad para llevar a cabo educación a distancia debido a la falta de equipo e Internet, o en aquellas viviendas en donde existe un "hacinamiento tecnológico" (casas en donde hay más de un estudiante y a la vez deben competir con teletrabajadores por el Internet).


Es por esto que identificar a la población preescolar, escolar y colegial que no regresó a las aulas durante este primer mes del curso lectivo y ejecutarles acciones claras para su retorno será fundamental para evitar la exclusión de los estudiantes en condición de mayor vulnerabilidad socioeconómica, aseguró Roxana Rodríguez, directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia de la Universidad Nacional (Ineina-UNA).


Zonas rurales las beneficiadas

La lista de centros educativos beneficiados es la siguiente:

Colegio

Dirección Regional

Estudiantes beneficiados

Liceo Rural Cerros

Aguirre

17

Liceo Miguel Araya Venegas

Cañas

50

Liceo Rural La Casona

Coto

18

Liceo Académico de Térraba

Grande de Térraba

16

Liceo de Boruca

Grande de Térraba

16

Liceo Santa Marta

Grande de Térraba

24

CTP de Cóbano

Peninsular

36

Liceo de Chira

Puntarenas

16

Liceo Rural Salvador Durán Ocampo

Sarapiquí

16

Liceo Rural La Conquista

Sarapiquí

17

Liceo Las Delicias

Norte Norte

24

Total

11

250


 
 
 

Comentarios


bottom of page