top of page
JAB_back_2.png

Juntas
al Bachi

“85% de hogares costarricenses en pobreza dependen de personas sin estudios” (La Nación, 31 de enero de 2021). Este título alucinante fue uno de los puntos que nos llevaron a idear Juntas al Bachi.

 

En primera instancia nos extrañaron los datos, ya que existen múltiples formatos para que personas adultas puedan ganar bachillerato, aunque no hayan terminado la educación formal en su juventud (Cindea, Coned, colegios nocturnos,…). Sin embargo, nos dimos cuenta de que para muchas personas, sobre todo madres de familia, no funcionan porque los cuidados de niños, personas enfermas o mayores de edad les impedían tener un tiempo fijo en el que podían estudiar.

¿Qué hace diferente a Juntas al Bachi?

Alianza NGO – Universidad Pública – Empresa privada:

Fundación Tejedores de Sueños se alió con la empresa Cecropia, que elaboró, sin costo alguno para nosotros o las mamás, la plataforma en la que las mamás pueden encontrar los cursos.
Asimismo, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica se apunta con estudiantes que hacen el Trabajo Comunal Universitario elaborando los materiales de estudio para cada materia de bachillerato.

Asincrónico:

En Juntas al Bachi, se estudia cuándo se puede, dónde se quiere, al ritmo que desea.
Si sólo hay 15 minutos cada noche, pues eso es. Si sólo en el bus entre dos mandados, pues ahí se puede. No hay que ir a clases, no hay que tener presencia virtual en una clase.

Apoyo:

Las estudiantes no encuentran apoyo sólo dentro de la plataforma, en los foros, sino colaboramos con organizaciones como la Municipalidad de La Unión y la Fundación Sifaïs, quienes activamente apoyan a madres que estudian en Juntas al Bachi, y/o les ofrecen un espacio para estudiar. Ese empujoncito da a menudo la motivación para seguir, no rendirse, lograr el título que les da acceso a un futuro mejor.

bottom of page